“Antiguamente las revoluciones las hacían los hombres. Ahora ya las hacen también las mujeres.”
Josefina Carabias, Pepita Carabias, precursora del periodismo femenino en este país escribe este curioso reportaje en la revista Estampa de 2 de mayo de 1931 como fueron realizadas las primeras banderas republicanas que lucio Madrid el dia de la proclamación de la República en lugares tan emblemáticos como el Ateneo, el Ayuntamiento y los Ministerios.
Son las esposas de Jose Giralt Consejero de Estado y Rector de la Universidad Central de Madrid tras proclamarse la República, de Honoratro de Castro Bonel, persona muy ligada al Ateneo de Madrid como secretario y como responsable de la sección de Exactas y de Jose de Benito Mampel que al proclamarse la República es nombrado agregado al ministro de Instrucción Pública, Marcelino Domingo. Todos de Acción Republicana que posteriormente pasaría a formar parte de Izquierda Republicana.
Son Maria Luisa, Maria Teresa y Carmen Juan.
"Nosotras- dice la gentil señora de Honorato de Castro-
estábamos aquí reunidas esperando acontecimientos y con la inquietud propia del
caso. Teníamos, es verdad, muchas esperanzas, pero las hemos tenido tantas
veces, que ya no nos atrevíamos a afirmar nada. Nuestros maridos estaban en la
calle, y lo mismo podíamos imaginarlos en los Ministerios que en la cárcel, o
metidos en algún tumulto, y, aunque estamos muy acostumbradas a esto sentíamos
mas emoción que nunca. De pronto, nos llamaron por teléfono, y, sin decir mas
nos encargaron que cosiésemos, sin perdida de tiempo, grandes banderas
republicanas"
"Es admirable la actitud de estas señoras, que se
preocuparon de confeccionar la bandera tricolor que habría de emborrachar al
pueblo de Madrid. Sin estas banderas, tan rápidamente colocadas, el pueblo no habría tenido tan pronto la
sensación de República como la tuvo."
Comentarios
Publicar un comentario